Intervención del grupo TOTEM (Raúl Monteagudo, Oscar Valdevira, Kristin Johnson y Anun Sanz) en la exposición virtual "No Copyright" de Industrias Mikuerpo (Madrid, 1998).
* * *

¿Por qué distorsionar la figura de Durruti?
Por todos el sabido el papel del activista anarquista, y el poso que en todos nosotros ha dejado. Estamos pues delante de un mito, un arquetipo, un símbolo. Pues bien, el mito no se puede ver de frente, pues está distorsionada la figura, no sin intención iconoclasta. Para ver realmente la imagen de Durruti es necesario ladear la hoja, de forma que mirando de perfil se ve de frente.
¿Por qué cambiar la perspectiva?
Sin remontamos mucho al pasado y apelando a lugares comunes, nuestra acción se explica basándonos en lo que a nosotros nos parece la crisis de la izquierda. Esta crisis es de ideas, pero también de acción.
A partir de lo cual nos parece oportuno emplear la imagen de un revolucionario, Buenaventura Durruti, con lo que significa de posicionamiento ideológico en favor de sus ideas, pero siendo críticos y con espíritu de cambio, que no de renovación o reformismo. Entendemos cambio como adaptación y evolución, que como dicen los Celtas Cortos se hace más necesaria en "Estos tiempo inciertos". Por eso, partiendo de formas políticas que nos vienen del siglo XIX pensamos en su adaptación para nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario